Cada vez son más las empresas que reconocen la importancia de la formación continua de sus trabajadores para alcanzar el éxito. En esa planificación formativa, el aprendizaje de idiomas se sitúa a la cabeza y Cambridge Institute es una de las escuelas elegidas para dirigir dicha formación. Desde hace más de una década, empresas y Administraciones Públicas, como Ministerios y Ayuntamientos, reclaman la experiencia de Cambridge Institute para acercar el inglés a sus trabajadores y para prepararles de cara a los desafíos que día a día se encuentran en su actividad profesional.
Cambridge Institute cuenta con una plantilla especializada en la formación de idiomas “in company” para directivos y trabajadores de grandes empresas y Administraciones públicas. Según explico la directora de Cambridge Institute, Bella González Serrano, formar a este perfil de profesionales no es tarea fácil. “Hay que saber adaptarse a sus necesidades, a su puesto de trabajo y a su disponibilidad y, además, conseguir que en cada clase el alumno note su avance”, señaló. El docente prepara con ellos reuniones internacionales, presentaciones y documentos especializados que requieren para desarrollar sus competencias profesionales.
Para garantizar que los docentes están a la altura, Cambridge Institute organiza cada viernes “training” de formación para poner en común, entre todos, las principales dificultades que el profesor se encuentra en su día a día, y para ensayar nuevas metodologías de formación. “Es una manera de compartir experiencias y de probar nuevas formas de dar clase. Hay que estar constantemente a la vanguardia, innovando y probando estrategias que mejoren la formación”, añadió la Directora de Cambridge Institute.
Además de la formación presencial, cada vez son más las empresas que optan también por otros métodos de formación de idiomas, como por ejemplo plataforma online o videoconferencia en tiempo real. Incluso las clases telefónicas son una opción elegida por las empresas para complementar la formación de sus trabajadores, especialmente de aquellos que ya tienen un nivel alto del idioma pero que necesitan practicar conversación para no perder su destreza. Entidades como AENA, FECYT y varios Ministerios (como Agricultura y Fomento) engrosan la larga lista de clientes que demandan la formación de idiomas a Cambridge Institute y que repiten año tras año por los buenos resultados obtenidos.
Los trabajadores valoran de forma muy óptima este tipo de formación que tanto les ayuda en su puesto de trabajo. De hecho, según el último informe de Gallup, una compañía que combina el análisis de datos y el asesoramiento para ayudar a directivos y empresas, el 67% de los trabajadores españoles asegura necesitar formación para ser más eficaz en su puesto laboral. En ese mismo informe, denominado The Real Future of Work, el 36% de los empleados de nuestro país afirma que las nuevas herramientas y tecnologías han cambiado la definición de su puesto de trabajo, por lo que están obligados a reciclarse constantemente.